lunes, 29 de agosto de 2016

"Como ser un estudiante virtual exitoso"

El curso sobre “Ser un estudiante virtual de éxito” fue una excelente forma de comprender los retos y particularidades de ser partícipe de un proceso de educación virtual. La metodología consistió en una seria de sesiones que planteaban diversos temas sobre el quehacer del estudiante virtual, en ellos encontrábamos texto documentados junto a cuestionarios que ayudaban a comprender nuestras propias actitudes y personalidad.
En la primera sesión se nos propone un cuestionario en donde logramos enfrentarnos a los mitos que existen sobre el aprendizaje virtual, las respuestas se convirtieron en el material a discutir ayudando a entender que el aprendizaje virtual necesita del tiempo y compromiso además que no significa solo estar en una computadora. El tema de  Algunos mitos, nos adentro a romper los paradigmas sobre  nuestra actividad como estudiante virtual enfrentándonos a la realidad sobre las dificultades y beneficios de este tipo de aprendizaje.
En la segunda sesión se trato el Perfil del estudiante virtual, para ello era necesario conocer los diversos estilos de estudio y la personalidad o características personales que se necesitan. Destaca la necesidad de ser auto suficiente, auto disciplinado, auto motivado e independiente para lograr concretar los objetivos y obtener resultados del proceso. Además es necesario comprender que el proceso de aprendizaje virtual, aunque diferente, ofrece los mismos retos o hasta mayores e implica un mayor grado de compromiso y constancia. Esta reflexión fue vital para comprender si los cursos virtuales son una buena opción para mí y lograr entender lo importante de involucrarme en cada paso del proceso.
En la tercera sesión se trato los diversos estilos de aprendizaje, diversos tipos de inteligencia y el concepto de inteligencia emocional. Entre los estilos se encuentran los visuales, auditivos y kinestésicos el aprender a identificar a cual pertenecemos nos ayudara a comprender las acciones y compromisos para lograr que el aprendizaje virtual se nos haga satisfactorio. En el caso de los siete tipos de inteligencias, nos da claridad sobre la forma que vemos el mundo y procesamos el conocimiento lo que ayuda a entender nuestras debilidades y fortalezas. Por último, la inteligencia emocional es vital para aprender a controlar y ser consciente de nuestras emociones logrando un equilibrio entre lo que queremos y obtenemos para evitar frustrarnos y mantenernos motivados ante todo el proceso de educación virtual que estamos iniciando. Al final todos estos datos y conocimiento sobre nosotros mismos nos ayudaran a comprender como estudiar y actuar antes los objetivos planteados en el programa.
En la cuarta sesión se nos habla primero de la comunidad basándose en el concepto de comunidad virtual, se nos explica la importancia de inter actuar en los espacios de la web además de lo primordial que es respetar los protocolos u reglas y participar en el proceso propuesto por el tutor del área o el moderador del tema. Nuestra comunidad es vital para lograr un aprendizaje en comunidad y solucionar dudas o propones nuevas ideas. La comunicación en los cursos virtuales, fue otro tema tratado, nos ayudo a comprender el tipo de comunicación y las formas en el proceso de aprendizaje virtual, hallando que puedes ser sincrónicas (en el chat) o asincrónicas (En los foros y email) pero eso no implica menos grado de interacción o respeto. La ayuda del tutor es vital por lo que siempre debemos mantener comunican con el mismo además de aprender a convivir con los otros compañeros y dar nuestra opinión de forma activa desarrollando la confianza necesaria para lograr participar con respeto y coherencia. Al final se nos habla de la importancia de comprender como utilizar las múltiples herramientas virtuales y los espacios de comunicación en la web como correos electrónicos, foros y chat.

En la última sesión, la quinta, se nos concluye con un cuaderno de Tips que brindan consejos y ayudas para llevar un mejor accionar en nuestro proceso de educación virtual, además nos resuelven las preguntas más frecuentes que como estudiantes hemos pensado sobre el aprendizaje virtual. Concluyendo en la importancia que ha tenido el internet en este nuevo siglo  logrando entrar en diversos aspectos de la sociedad como la educación, por lo que el aprendizaje virtual se convierte en una necesidad de esta nueva época moderna y el saber cómo utilizarlo a nuestro favor nos ayudara a ser mejores profesionales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario