Primeras actividades.
En el primer foro de presentación se nos enseño la importancia de la educación virtual y la confianza que produce está forma de educación en nuestro país. La actividad consistió en responder una serie de preguntas en el foro y además leer las apreciaciones de nuestros compañeros y comentarlas.
Mi participación consistió en lo siguiente:
- En un párrafo, presenta tu perfil personal – laboral:
Mi nombre es Ana Isabel Alfaro Morales, vivo en Barranquilla y soy graduada de licenciatura en ciencias sociales de la Universidad del Atlántico. Actualmente me desempeño como Community manager en una agencia de publicidad digital.
Me conecto desde mi oficina y hogar todos los días contando con diferentes espacios de conectividad.
2. Con base en el Video OFICIAL Campaña de promoción de Educación virtual en Colombia producido por el MEN y subido en 2010responda:
2.1. Dos elementos o características expuestas con los cuales estás de acuerdo y te identificas y dos que NO te atañen o por lo menos, no son significativos en tu presente.
Me identifico con la posibilidad de poder manejar el tiempo de estudio según mis necesidades porque eso me permite mayor facilidad. Otra característica que me parece pertinente es que estos programas cuenten con el aval del Ministerio de Educación porque fue una de las primeras características que me impacto para escoger está modalidad.
La distancia no es un problema, en mi caso personal, porque mi ciudad cuenta con múltiples centros de estudios presenciales y en realidad las experiencias de otros estudiantes no me parecen tan relevantes a la hora de tomar esta decisión.
Tiempo horarios, estudiar donde sea, calidad,se realiza ciber espacio, posibilidades reales futuro laboral , aval ministerio educación nacional
2.2. Cuál es el mensaje o significado general que te deja el video del MEN.
El mensaje es que la educación virtual es una realidad en nuestro país y con ella podremos estudiar sin importar el tiempo, lugar u otros factores.
2.3. Cuál es el mensaje o significado general que te deja el siguiente testimonio de un estudiante avanzado de CIDBA:
El mensaje es que la modalidad de estudio CIDBA es exigente pero satisfactoria brindándonos la oportunidad de gestionar nuestro aprendizaje y conocer personas de todo el país.
2.3. Al comparar el vídeo del MEN con el anterior testimonio, que aspectos cree que son coincidentes y cuál o cuáles te resultan contradictorios o incongruentes.
El testimonio comprueba que la educación virtual es provechosa para aquellos que necesitan el tiempo o no cuentan con la cercanía a la carrera que desean. Coinciden, además con lo significativo que es este aprendizaje para el crecimiento personal. Al inicio no comprendía el porqué pensar que esta modalidad era más sencilla que la presencial aunque la estudiante al final cambio de opinión.
3. Con base en nuestro video Institucional TESTIMONIO DE RENOVACION CIDBA UNIQUINDIO
3.1. Cuál es el mensaje o significado general.
El mensaje es que la Universidad del Quindío con su sistema de formación AVA es el único que ofrece la oportunidad de educación virtual para aquellos que desean estudiar Bibliotecología y archivista de forma profesional, y que gracias al compromiso de la institución y sus estudiantes se ha logrado consolidarse académicamente en nuestro país.
3.2. De sus conclusiones de los dos videos y del testimonio, enuncie por lo menos tres aspectos o características que destacas y que desde YA asumes como compromiso para la formación en AVA que inicias.
Me comprometo a respetar la institución y lo que significa. Además a utilizar el sistema con regularidad para estar al tanto de lo requerido por el docente por ultimo me comprometo a investigar y estar atenta a todo lo que vea en el ciberespacio.
4. Con base en la guía del MICROCURRÍCULO determine:
4.1. Qué diferencia encuentra entre las tres unidades de trabajo
La primera diferencia es que se tratan temáticas diferentes: en la primera unidad se centran en la parte de Inducción a Moodle para brindarnos los saberes básicos, ya en la segunda se habla sobre el impacto de las TIC y se entra a un tema más general, por último el Deber ser en AVA complementa todo lo aprendido. Otra diferencia es que cada unidad tiene un porcentaje de valorización distinto además que solamente en la primera es individual y el resto tiene trabajos en grupos.
4.2. Qué impacto le sugirió la lectura del Microcurrículo de METODOLOGÍA respecto a su sentir como nuevo estudiante de educación en ambiente virtual
La Metodología, en esta nueva experiencia, no invita a volvernos autosuficientes y aprender a manejar el tiempo para lograr un auto gestión que permita lograr todas las actividades y compromisos propuestos. Lo anterior me lleva a entender que este proceso depende de mi disposición y responsabilidad por lograr los objetivos además de curiosidad y creatividad para manejar las TIC.
4.3. Con un ejemplo de su labor académica, describa la diferencia entre INTERACTIVIDAD e INTERACCIÓN
Las Interactividades son la resolución u observación de las actividades metodológicas propuestas por el docente, un ejemplo es la resolución de cuestionarios o test.
La Interacción es la comunicación que establezco con mis compañeros o mi docente, un ejemplo es la participación en foros o el chat.
5. EXPECTATIVAS respecto a tu formación profesional en AVA
5.1. Enuncia por lo menos TRES de sus actuales FORTALEZAS para afrontar este espacio académico en AVA. O sea, en qué cree que eres MUY BUENO para estudiar
1. Tengo experiencia en el uso de las TIC
2. Soy disciplinada con las actividades propuestas
3. La creatividad para encontrar soluciones o resolver las actividades propuestas.
5.2. Enuncia por lo menos TRES de sus actuales TEMORES para afrontar este espacio académico en AVA. O sea, en qué cree que se sientes DEBIL para estudiar.
- El dejar acumular trabajo por falta de tiempo
- Que en algún momento falle el sistema.
- No encontrar personas para trabajos grupales
6. ¿Cuáles son tus inquietudes, observaciones, y/o preguntas que han surgido desde TU primer contacto con el programa, docente y plataforma?... Formula la(s) pregunta(s) u observación que aún no encuentra respuesta, o claridad en este inicio, por SENCILLA o elementales que parezcan… adelante, nada de nervios… Entre todos afrontaremos las respuestas
La plataforma ha sido intuitiva y fácil de utilizar lo que me ha permitido explorarla y entender su uso.